![](http://www.elpais.com/recorte/20071111elpepuint_10/SCO250/Ies/callas.jpg)
Los medios de comunicación parecen haber obviado un par de matices importantes en su relato del incidente. En primer lugar todos hablan de los continuos "insultos" y/o descalificaciones de Hugo Chávez a Aznar, pero nadie parece preocuparse porqué y cómo se iniciaron esas acusaciones de Chávez. Creo que es un matiz importante, ya que de lo contrario la cosa queda como que el que tuvo el exabrupto fue Chávez interrumpiendo un discurso ya iniciado por Zapatero. En segundo lugar, está el asunto del intento de golpe de Estado en Venezuela contra Chávez en 2002. Prácticamente en ningún medio explican el papel de Aznar en aquella intentona de golpe de Estado, y si lo hacen (como en el país), es indirecta y brevemente a través de los comentarios de Llamazares quien hizo alusión al fallido golpe de Estado del 2002. El ministro de exteriores Moratinos ya hizo hace un tiempo alusión a este problema diciendo "en el anterior Gobierno, cosa inédita en la diplomacia española, el embajador español recibió instrucciones de apoyar el golpe, cosa que no se va a repetir en el futuro. Eso no se va a reproducir, porque nosotros respetamos la voluntad popular" (publicado en el mundo).
Quizás las formas y la oportunidad de las palabras de Chávez, que a veces padece de verborrea incontenible, no fuesen de lo más adecuado, pero eso no quita dos cosas. Una que Aznar tuvo un papel en el intento de golpe de Estado en Venezuela en 2002. Para comprender el alcance del asunto solo basta imaginar el trato que hubiese recibido en España cualquier mandatario de otro país que hubiese apoyado el golpe de Estado de Tejero el 23F del 81. Como segunda observación, sinceramente creo que si alguien tenia que haberse callado ese era el rey, a no ser que le hubiesen escrito el "porqué no te callas" en un un papel. Si prefiere hablar públicamente y expresar sus opiniones personales debería abdicar, renunciar a la corona y presentarse a las elecciones de presidente de la República española.